• Hoops
  • Posts
  • Como Entrenan los Mejores

Como Entrenan los Mejores

Lo que les Separa del Resto

Hace 4 años empecé a trabajar en mi juego, lo primero que hice es apuntarme al gimnasio para mejorar mi físico, iba con 3 amigos unos 4 días por semana durante un verano entero. Pero cada día cometíamos un grabe error. Nos presentábamos ahí sin ninguna estrategia para mejorar y simplemente hacíamos lo que nos pasaba por la cabeza ese día pensando que eso nos iba a mejorar el físico.

Cuando acabó el verano ninguno seguíamos entrenando porque al no ver casi mejora nos desmotivamos y lo dejamos.

Unos meses más tarde me apunté de nuevo, esta vez con solo uno de mis amigos. Pero esta vez lo hicimos bien, nos educamos sobre el entrenamiento, nos hicimos una rutina en condiciones y todo fue mucho mejor.

También empecé a mejorar mi juego de otra forma, con entrenamientos en la pista para mejorar mi juego y advina que?

Volví a cometer el mismo error.

Iba a entrenar sin un entreno específicamente hecho para hacerme mejorar lo máximo y de verdad entrenar con sentido y eficientemente.

Seguro que has visto alguna vez como entrenan los jugadores de la nba, hacen ejercicios repetitivos como los que haces con tu equipo pero ellos solos. No se ponen a jugar aleatoriamente por ahí haciendo lo que le apetece.

Ellos o su entrenador han diseñado una serie de ejercicios que les hará mejorar al máximo esa parte de su juego que quieren mejorar en ese momento.

Yo me dí cuenta de esto y estudié como los entrenadores de los jugadores hacían esto.

Y entonces es cuando empecé a notar una mejora de verdad en mi juego

En este video te voy a enseñar como tienes que hacer tú lo mismo para realmente mejorar tu juego de verdad. Como tienes que diseñar tus entrenamientos y como tienes que entrenar.

No solo tu juego en la pista, sino también tu preparación física y tu preparación mental.

EN LA PISTA

SWOT 

  • Fuerzas (Lo que se te da mejor)

  • Debilidades (Lo que no se te da tan bien)

  • Oportunidades (Lo que te haría mejorar más)

  • Peligros (Lo que te puede sacar de la pista)

Haz una lista de 5 cosas en cada uno de los puntos anteriores y luego haz una lista de las 5 cosas más importantes a mejorar en tu juego de entre todas las listas.

Luego ordena la lista de 5 de más a menos importante

Lo que esté en el número 1 será en lo que vas a trabajar durante los próximos 2-3 meses.

Ahora escogeras ejercicios para trabajar en esa parte del juego y crearás un entreno solo para mejorar es parte del juego

De 1 en 1

Tienes que trabajar por un largo tiempo en una sola parte del juego principalmente para de verdad mejorar en ella.

No trabajar en todo a la vez y mejorar muy poco en todo.

Intensidad de Partido

En los ejercicios trabaja a ritmo de Partido con intensidad y cambios de ritmo realistas

Visualizar

Imagina que tienes a tu defensor delante y a todos tus demás rivales y compañeros para imitar la situación de partido y que tu entrenamiento te prepare lo máximo posible al partido real.

Compañeros

Si puedes trabajar con compañeros tus entrenamientos serán el doble de efectivos.

Al final, en el partido tienes a personas delante, no estás tu solo. Por lo que si solo entrenas tu solo no vas a estar entrenando en unas condiciones parecidas al partido, lo que es la clave para mejorar tu rendimiento en el partido.

Si no tienes a nadie con quien entrenar, quizás puedes encontrar a alguien en la Hoops Academy

PREPARACIÓN MENTAL

Confianza

La base de tener confianza es la preparación, trabajar cada día para mejorar y mejorar.

Esto lo deberías ya tener claro por lo que no voy a entrar en ello.

Aún así, hay veces en las que te preparas más que nadie para ser el mejor pero igualmente en los partidos no logras tener confianza en ti mismo.

En ese caso tendrás que usar otras herramientas además de la preparación.

Visualización

La Primera sera visualizarte jugando como quieres jugar.

Cierra los ojos y imagínate jugando bien y teniendo confianza en el calentamiento o sintiendote bien después de un partido por haber jugado bien.

La cuestión es hacerle sentir a tu cerebro como si realmente hubieses tenido esa experiencia en la vida real para que se acostumbre a esa sensación y ganes confianza en tenerla de nuevo.

Sé que puede sonar raro y complicado pero el cerebro no distingue entre algo real y algo que te imaginas, por eso cuando sueñas sientes que es la realidad.

Si no tienes confianza en los partidos y juegas peor de lo que puedes jugar, te recomiendo mucho estudiar la visualización y aplicarla cada día.

Concentración

Concentrate en el partido, en las decisiones que tienes que tomar, en las jugadas, en encontrar ventajas, etc.

No te concentres en pensamientos limitantes que te pongan nervioso

Una buena forma de evitar estos pensamientos es concentrarte en tu respiración.

Estudio del Juego

Estudia tus partidos para saber lo que tienes que mejorar y lo que más tienes que usar, donde tienes tus ventajas y en general entrar a los partidos lo más preparado posible

PREPARACIÓN FÍSICA

La preparación física en el Baloncesto tiene 2 aspectos/partes:

  • Cardio

  • Atleticismo

El cardio lo recomiendo entrenar en los mismos entrenamientos de habilidad que hagas, yendo a ritmo de partido y entrenando intensamente.

El atleticismo, es decir, el salto, velocidad, fuerza, agilidad, etc

Lo tendrás que trabajar en el gimnasio

Puedes ver una guía completa para trabajar en esto Aquí